2. Finalidad – ¿Para qué tratamos los datos?
La comunicación de datos personales por los clientes y/o usuarios a través de los formularios, únicamente puede entenderse que tendrá lugar cuando éstos, voluntariamente utilicen la web y el servicio de formulario de contacto y suscripción para ponerse en contacto con ASOCIACIÓN DE INTERVENCIÓN SOCIAL OSZAGALES, dado que en estos casos el tratamiento de los datos es inevitable e implícito al sistema de consulta y/o contratación. Para estos casos, el tratamiento de los datos de carácter personal será necesario para el cumplimiento de las siguientes finalidades:
a. Prestación del servicio contratado o solicitado, mantenimiento, desarrollo, cumplimiento y gestión de la relación contractual o comercial. Los datos de carácter personal serán tratados para tramitar su solicitud, su registro como usuario, prestarle los servicios solicitados y atender y dar respuesta a sus dudas, consultas y/o reclamaciones.
b. Envío de comunicaciones y/o ofertas comerciales, relativas a productos y servicios relacionados con las prestaciones del servicio o relación comercial, en las que haya prestado consentimiento. En caso de prestar su consentimiento, podremos remitirle por cualquier canal electrónico o no electrónico información comercial relacionadas con la prestación, mejora y actualización de nuestros productos y servicios. Así como, envíos personalizados de campañas promocionales, suscripción a newsletters, comunicaciones de ofertas comerciales, invitaciones a eventos y/o encuestas de distinta índole. Usos de forma anónima, sin ninguna característica que le pueda identificar, con la finalidad de realizar análisis y estudio estadísticos propios o de terceros.
En cualquier momento, podrá oponerse y revocar de forma gratuita su consentimiento y no recibir nuevas ofertas y promociones indicándolo a través de correo postal a la dirección postal o correo electrónico indicado en los datos identificativos del responsable del tratamiento. Asimismo, en toda comunicación comercial electrónica se le informará, nuevamente, de su derecho a revocar su consentimiento.
c. Por interés legítimo de ASOCIACIÓN DE INTERVENCIÓN SOCIAL OSZAGALES, para mejorar sus expectativas e incrementar su grado de satisfacción como cliente y/o usuario al desarrollar y mejorar la calidad de productos y servicios propios o de terceros, así como realizar estadísticas, encuestas o estudios de mercado que puedan resultar de interés. Comunicaciones de cortesía.
d. Cumplimiento de obligaciones legales, lo que implica comunicar datos a las autoridades públicas, u organismos gubernamentales o jurisdiccionales cuando la normativa así lo exija.
En esta política de privacidad se contienen todos los aspectos relacionados con el tratamiento de datos personales que lleva a cabo el responsable del tratamiento de datos. Así, se informa que cuando los clientes y/o usuarios mantengan o no, relaciones comerciales, y realicen el envío de un correo electrónico o una comunicación, indicando otros datos personales, dicho cliente y/o usuario estará dando su consentimiento libre, inequívoco, específico, informado y expreso para el tratamiento de sus datos personales, con las finalidades establecidas anteriormente, así como atender su comunicación o enviar documentación.
Usuarios menores de edad.
Respecto a la recogida y tratamiento de datos personales de menores de edad, en todo caso, se requerirá consentimiento de los tutores legales del menor de edad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD-GDD).
Plazo de conservación – ¿Por cuánto tiempo conservamos los datos?
Los datos personales serán conservados mientras sean necesarios para el desarrollo de la relación contractual y prestación del servicio. Transcurrido este período los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos lo que implica su bloqueo, a efectos de posibles responsabilidades, estando disponibles tan solo a solicitud de Jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar para ser posteriormente eliminados.
La conservación de los datos por los tiempos indicados, se sustenta en la obligación legal del responsable del tratamiento.
Todos los tratamientos de datos de carácter personal se realizarán de conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los datos, Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD-GDD) y, únicamente cuando sean estrictamente necesarios para la prestación del servicio, siempre que no prevalezcan otros derechos y libertades del usuario.